Índice de Quetelet o índice de masa corporal(IMC)

Índice de Quetelet o IMC

El IMC o Índice de Quetelet, es una fórmula que se utiliza para ver el rango de peso en el que estás y descubrir posibles problemas relacionados con el peso, ya sea por exceso o deficiencia de este.

Es una herramienta que se utiliza para detectar, pero no diagnostica la grasa corporal ni la salud de las personas ya que lo que relaciona es el peso con la altura sin tener en cuenta ninguna variable más como la edad, sexo o actividad física.

Pese a ello, el índice de Quetelet es aceptado a nivel internacional por dar unos valores en los que se define si se está con peso insuficiente, peso normal, sobrepeso u obesidad.

Haciendo referencia a lo dicho anteriormente, hay que tener en cuenta que atletas y deportistas pueden tener un IMC alto debido a que tengan una elevada masa muscular en lugar de una mayor grasa corporal.

Lo más probable es que una persona con un IMC alto tenga grasa corporal y se considere con sobrepeso u obesidad, pero en el caso de atletas, deportistas y culturistas, podría no aplicarse. Un médico especialista será quien deba realizar las mediciones oportunas para verificar el estado de salud de cada persona de manera individualizada.

IMC fórmula

Calcular el imc se hace de la siguiente manera:

Formula de IMC

Pongamos el ejemplo de una persona que pesa 80 kgs y mide 1,85 metros. En este caso IMC=80/(1,85×1,85)=23,39. Se encontraría dentro del rango de “peso normal”.

Esta fórmula matemática fue creada en 1830 por Adolphe Quetelet (matemático, estadístico, sociólogo y astrónomo) de ahí que al índice de masa corporal también se le conozca como índice de Quetelet. En 1980 fue cuando las agencias de salud pública lo tuvieron en cuenta para detectar el riesgo de las personas a sufrir ataques cardíacos, hipertensión o diabetes.

Esta fórmula y su cálculo es apropiado realizarlo para personas de 20 años en adelante, y el resultado que da la tabla imc mujer es igual que el imc para hombre ya que se basa en el peso y la altura, independientemente del sexo.

En el caso del IMC de niños y adolescentes (hasta 19 años) se interpreta de manera diferente que el IMC para adultos. Se utiliza la misma fórmula pero se tienen en cuenta: peso, altura, edad y sexo. Esto es debido a que hasta estas edades el cuerpo fluctúa más: el porcentaje de grasa corporal cambia con la edad, difiere de si se es niña o niño, y también van cambiando la altura y peso.

Índice de masa corporal normal

IMC valores normales: Se encuentran entre 18,5 y 24,9. Dentro de este rango se considera que está saludable.

Sería este el índice de masa corporal ideal ya que se garantiza una salud óptima, pudiendo así evitar enfermedades que aparecen relacionadas con un mayor o menor peso.

IMC tabla

IMC tabla

IMC ejemplos/IMC en adultos

1.- Peso 60 kgs y altura 1,60 metros. En este caso IMC=60/(1,6×1,6)=23,43. Peso normal.

2.- Peso 95 kgs y altura 1,83 metros. En este caso IMC=95/(1,83×1,83)=28,36. Sobrepeso.

3.- Peso 42 kgs y altura 1,55 metros. En este caso IMC=42/(1,55×1,55)=17,48. Peso insuficiente.

4.- Peso 87 kgs y altura 1,71 metros. En este caso IMC=87/(1,71×1,71)=30,8. Obesidad.

Recordad que esta fórmula se aplica para personas mayores de 20 años. Y que además, en el caso de deportistas, atletas y culturistas, podría no aplicarse ya que su porcentaje de masa muscular, sus condiciones físicas, alimentación… Serán acordes a la actividad física que practica.

Básculas para saber tu IMC

El IMC lo puedes conocer aplicando la fórmula que te he indicado arriba. Pero también tienes la opción de saberlo a través de las básculas de bioimpedancia e inteligentes que lo calculan de manera automática y además te ofrecerán más parámetros. Puedes ver las mejores para ello aquí:

Fuente:

-Wikipedia.

-OMS(Organización mundial de la salud).

-Seedo(Sociedad española de obesidad).

-CDC(Centro para el control y prevención de enfermedades).