Mejores Basculas de Laboratorio de 2023

mejores-basculas-de-laboratorio

¿Necesitas pesar elementos muy pequeños? ¿Quizás una báscula que te dé datos muy precisos? O, tal vez, ¿necesitas comprar una báscula en la que no haya margen al error?

Sin duda lo que te hace falta es una báscula de laboratorio, ya que tienen la gran ventaja de que los valores son muy concretos y obtienes medidas exactas.

Son ideales para trabajar en laboratorios, universidades, cocinas. Su uso también se extiende a farmacias, a joyerías para el pesado de piedras preciosas o incluso a industrias para la fabricación de jabones.

Su utilidad es múltiple. Y es que, el darte unos valores tan justos, te ayuda a realizar tu labor mas cómodamente, a desarrollar tu actividad de manera más amena y más eficaz, por que tienes la certeza de que las mediciones son las correctas.

Así que, si para obtener los resultados deseados tienes que saber con exactitud la masa de la materia o el peso, tu mejor solución es adquirir una báscula de laboratorio.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Las 5 mejores básculas de laboratorio del mercado
  2. Comparativa con las mejores balanzas de laboratorio
  3. Consejos y guía de compra

Las 5 mejores básculas de laboratorio del mercado

Báscula de laboratorio Steinberg Systems SBS-LW-7500A

Báscula de laboratorio Steinberg Systems SBS-LW-7500AVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: usar profesionalmente tanto en laboratorio como industria.

Si buscas una balanza de laboratorio con alta precisión esta puede ser tu báscula, gracias a los últimos avances en electrónica te ofrecerá el peso en incrementos de 0,1 gramos pudiendo pesar hasta un máximo de 7500 gramos.

Tiene varias funciones como son la de tara, perfecta para descontar recipientes que faciliten el pesaje. También tiene la opción de conteo que te vendrá muy bien para contar unidades de un mismo producto. Además podrás ver el peso hasta en 13 unidades diferentes.

Te será fácil leer los resultados gracias a su pantalla LCD retroiluminada. La báscula funciona enchufada a la corriente eléctrica, pero además tiene la posibilidad de utilizarla con pilas.

PROS
  • Precisión profesional – Sus resultados son muy fiables.
  • Fácil de usar – No existen complicaciones para utilizar cualquiera de sus funciones.
  • Funciona con corriente eléctrica – Aunque también puedes usarla con pilas.
CONTRAS
  • Desajuste patas fácilmente – Incluye patas ajustables pero estas se mueven con facilidad.

Báscula de laboratorio G&G PLC600

Báscula de laboratorio G&G PLC600VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: para obtener pesos muy precisos

Buena balanza de laboratorio para pesar cosas pequeñas con alta precisión, te ofrece los datos en incrementos de 0,01 gramos pudiendo pesar hasta un máximo de 600 gramos.

Su pantalla de LED iluminada te hará la vida más fácil a la hora de leer los resultados. Entre sus funciones podemos destacar la de tara que te será muy práctica cuando peses algo dentro de un recipiente y quieras descontar dicho contenedor.

Tiene una caja de plástico que además de proteger la plataforma de pesado, te vendrá genial para evitar que los pequeños movimientos del aire influyan en el resultado del peso obtenido.

PROS
  • Muy buena precisión – Te mostrará resultados en aumentos de 0,01 gramos.
  • Cubierta de plástico – Muy práctica para evitar la influencia del aire en el peso.
  • Pantalla LED iluminada – Ofrece resultados fáciles de leer.
CONTRAS
  • Plástico pantalla endeble – No afecta a su funcionamiento pero se curva fácilmente.

Báscula de laboratorio Cgoldenwall LST-JM-100

Báscula de laboratorio Cgoldenwall LST-JM-100VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: medir el peso con muy buena precisión.

Con esta balanza analítica se olvidaron tus problemas con las imprecisiones a la hora de pesar cualquier objeto que pese menos de 2000 gramos. Te ofrecerá los datos en incrementos de 0,01 gramo.

Te será muy útil para pesar joyas, especias, ingredientes, medicamentos, en general cualquier cosa pequeña. Dispone de función de autocalibrado que te vendrá muy bien aunque la báscula te llegará calibrada de fabrica.

Gracias a su pantalla iluminada te será muy sencillo leer los resultados. Tiene varias funciones como la de tara, para descontar recipientes utilizados en el pesaje, o la función de conteo, muy práctica para contar unidades de un mismo producto obteniendo el peso de uno de ellos.

PROS
  • Función autocalibrado – Útil para calibrarla aunque llega calibrada de fábrica.
  • Funciona con corriente – Simplemente enchufarla y usarla, también tiene la opción de pila.
  • Cubierta de plástico – Para que puedas pesar sin que te afecte el aire.
  • Patas ajustables – Las puedes ajustar pero se aflojan fácilmente.
CONTRAS
  • No incluye pesa – Ofrece autocalibrado pero necesitas pesas para ello.

Báscula de laboratorio Bonvoisin

Báscula de laboratorio BonvoisinVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: saber el peso de pequeños objetos, joyas, polvo,…

Esta balanza de laboratorio te ofrece pesos con una precisión de 0,01 gramos pudiendo llegar hasta un máximo de 500 gramos. Cuando lleves un tiempo usándola puede no pesar correctamente por desajustarse, pero la podrás equilibrar fácilmente gracias a la pesa que incluye y a las instrucciones.

Su bandeja fabricada en acero inoxidable es grande, para ser más concretos 18cm x 14cm, por lo que te será bastante práctica para pesar diferentes objetos. Tiene varias funciones como son la de tara, autocorrección, memoria, conteo,…

Su pantalla LED te facilitará mucho la lectura de los datos, debido a su tamaño grande y la retroiluminación que incluye, que hará que puedas leer los resultado hasta a oscuras.

PROS
  • Fácil de calibrar – Gracias a la pesa y las instrucciones.
  • Patas ajustables – Algo muy útil para que quede bien apoyada.
  • Bastante precisa – Ofrece resultados más que aceptables.
CONTRAS
  • Calidad dudosa plásticos – Parecen no ser muy buenos para el precio de la báscula.

Báscula de laboratorio CGoldenWall

Báscula de laboratorio CGoldenWallVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: obtener pesajes precisos y rápidos.

Con esta balanza de laboratorio podrás medir pesos de hasta 6kg con una precisión de 0,1 gramo. Se envía calibrada por el fabricante, pero además tiene una función de autocalibrado.

Gracias a su pantalla de LCD con luz podrás ver los resultados sin ningún problema. Su bandeja de pesado está fabricada en acero inoxidable y tiene unas medidas de 180 x 180 mm.

Tiene varias funciones como son la función de tara, de conteo, de memoria o la función de alarma por sobrecarga, entre otras. Además sus patas son ajustables, algo imprescindible para la balanza asiente bien y ofrezca resultados fiables.

PROS
  • Buena precisión – Muestra buenos resultados dentro de su precisión de 0,1g.
  • Pantalla fácil de leer – Gracias a su luz los resultados se leen fácilmente.
  • Uso sencillo – No tendrás complicaciones a la hora de usarla.
CONTRAS
  • Algo inestable – A veces el peso empieza a fluctuar, pero la apagas y la enciendes, y solucionado.

>> Volver arriba <<

Comparativa de las mejores balanzas de laboratorio de 2023

Báscula de laboratorio Steinberg Systems SBS-LW-7500A
Báscula de laboratorio Steinberg Systems SBS-LW-7500A
Lee opiniones

PROS

  • Precisión profesional
  • Fácil de usar
  • Funciona con corriente eléctrica

CONTRAS

  • Desajuste patas fácilmente
Báscula de laboratorio G&G PLC600
Báscula de laboratorio G&G PLC600
Lee opiniones

PROS

  • Muy buena precisión
  • Cubierta de plástico
  • Pantalla LED iluminada

CONTRAS

  • Plástico pantalla endeble
Báscula de laboratorio Cgoldenwall LST-JM-100
Báscula de laboratorio Cgoldenwall LST-JM-100
Lee opiniones

PROS

  • Función autocalibrado
  • Funciona con corriente
  • Cubierta de plástico

CONTRAS

  • No incluye pesa
Báscula de laboratorio Bonvoisin
Báscula de laboratorio Bonvoisin
Lee opiniones

PROS

  • Fácil de calibrar
  • Patas ajustables
  • Bastante precisa

CONTRAS

  • Calidad dudosa plásticos
Báscula de laboratorio CGoldenWall
Báscula de laboratorio CGoldenWall
Lee opiniones

PROS

  • Buena precisión
  • Pantalla fácil de leer
  • Uso sencillo

CONTRAS

  • Algo inestable

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué báscula de laboratorio comprar? 

Consejos para elegir una buena báscula de laboratorio

Para saber qué báscula de laboratorio debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos y características de cada una:

  • Antes de nada, explicarte que existen básculas de laboratorio en las que la plataforma de pesado está al aire, y otras en las que está protegida con una cabina transparente, para evitar al pesar posibles corrientes de aire.
  • Primero: ¿Para qué la vas a usar? En función del punto anterior tienes que plantearte para qué la vas a utilizar. Si necesitas pesar objetos cuyo volumen sea grande, elige una báscula que no tenga cabina para que tengas libertad de movimiento y puedas colocarlos correctamente. Si necesitas muchísima precisión porque la materia a pesar es muy pequeña, adquiere una báscula con cabina, pues te resultará esencial que ni una mota de polvo afecte al peso.
  • Segundo: Comprueba su límite de peso tanto mínimo como máximo. Ya sabes cual va a ser su utilidad y qué vas a pesar. Tienes que tener en cuenta qué límite máximo de pesado tiene para evitar sobrecargar la báscula, y qué límite mínimo para que alcance a pesar al objeto más ligero.
  • Tercero: Tamaño de la plataforma de pesado. Lo que vayas a pesar lo tienes que colocar en el medio de la base lo más centrado posible, así que elige una báscula en la que la bandeja sea lo suficientemente amplia, para que el elemento del que quieres conocer el peso no sobresalga por los laterales.
  • Cuarto: Fíjate en el tamaño de la pantalla. Es preferible que sea grande para que puedas ver los dígitos bien y que tenga retroiluminación, para que también puedas mirar los datos en ambientes oscuros. Es importante que la lectura sea clara y fácil.
  • Quinto: Observa, según fabricante, qué funciones tiene la báscula de laboratorio(tara, memoria…) Por ejemplo, la función tara es interesante porque te permite conocer solo el peso del objeto o materia, sin tener en cuenta el peso del recipiente en el que está.

¿Cómo usar una báscula de laboratorio?

  1. Coloca la báscula de manera que quede completamente equilibrada, en una plataforma amplia donde quepa perfectamente, preferiblemente alta y además con una base antivibraciones.
  2. Cierra todas las puertas y ventanas, así evitas que haya corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
  3. Limpia muy bien con un cepillo, y suavemente, la plataforma de pesado para que no haya ninguna mota de polvo que afecte al peso.
  4. Enciende la báscula. Aparecerá 0,00000 en la pantalla. Los decimales dependerán de la precisión de la báscula.
  5. Deposita el elemento a pesar suavemente en la base, lo más centrado posible. Utiliza siempre guantes y ponlo con una pinza para evitar mancharlo con la grasa de los dedos. La pinza límpiala con alcohol para no contaminar los elementos a pesar.
  6. Cuando la báscula de laboratorio esté pesando, los dígitos de la pantalla irán variando hasta que se queden fijos, ese es el peso.
  7. Quita el objeto que has pesado igual que lo pusiste, con los guantes y las pinzas. Si vas a seguir pesando, espera a que los dígitos se pongan a 0 y repite la misma acción tantas veces como necesites.
  8. Deja la báscula en standby, lista para utilizarla en cualquier momento. Si la apagas, la próxima vez que la vayas a utilizar tendrá que calentarse y este periodo de calentamiento puede durar al menos 4 horas.
  9. En caso de que tu báscula tenga cabina, déjala siempre cerrada para que no entre suciedad al interior.

Nota: Consulta siempre las instrucciones e indicaciones del fabricante.

Mantenimiento de la báscula

Calibra la báscula a menudo para asegurarte de que los datos son los correctos, y en caso de que muevas la báscula de sitio, que realices cualquier nivelación o que haya cambios bruscos de temperatura, calíbrala siempre después.

Para limpiar la báscula debes hacerlo suavemente, solo para quitar las partículas de polvo que hayan podido quedar en ella. Utiliza un cepillo suave. Si tiene alguna mancha, usa un trapo limpio humedecido en detergente suave.

Características de la mesa de la báscula y del ambiente externo

Mesa de la báscula de laboratorio

  • Antimagnética y protegida de cargas electroestáticas.
  • Rígida, para que no pueda inclinarse cuando nos acerquemos a pesar.
  • Ponla en una de las esquinas de la habitación donde no le dé la luz directa del sol. Que no tenga cerca aparatos de ventilación, o la puerta, para evitar corrientes de aire.
  • Fíjala preferiblemente a la pared para eliminar posibles vibraciones.
  • Evita situarla cerca de fuentes de calor pues esto influye en las mediciones.

Condiciones ambientales

  • La temperatura de la habitación debe ser constante, que no haya fluctuaciones.
  • La humedad hay que tenerla controlada, lo mejor es a través de monitores, y que se encuentre entre el 45% y el 60%.
  • Usa lámparas fluorescentes porque su radiación térmica es menor.

>> Volver arriba <<

Mejores tipos de básculas del mercado

Mejores marcas de básculas del mercado